Recursos exteriores
RDR Cannabis
- El cannabis es una planta rica y compleja formada por una gran diversidad de compuestos psicoactivos. Pero no todos sus compuestos psicoactivos tienen efectos psicotrópicos; dicho de otra manera, no todos “colocan”. Es algo que empieza a ser entendido con la popularización del CBD (cannabidiol). El THC (tetrahidrocannabinol), entre otras cosas, “coloca”; el CBD, […] […]
- El cannabidiol (CBD) fue descubierto veinticinco años antes que el tetrahidrocannabinol (THC), identificado en 1964. Aunque fue el Doctor Mechoulam quien acabó de caracterizar el CBD a la perfección en 1963, partiendo de hachís libanés. Últimamente, hemos escuchado testigos que afirman haber reducido o, incluso, abandonado el consumo de tabaco a partir del consumo […] […]
- En cierto modo, podríamos lanzar la hipótesis de que en España se está produciendo un experimento socio-sanitario a gran escala con respecto al consumo de cannabis. El hecho que existan más de 1.200 Clubes Sociales de Cannabis (CSC) en todo el territorio, dispensando cannabis y derivados a centenares de miles de personas, así lo acredita. […]
- En esta ocasión nos adentraremos en la filosofía de reducción de riesgos para entender los pilares sobre los que se fundamenta el programa Rdrcannabis. Aunque la efectividad de este tipo de propuestas de prevención está demostrada, todavía a muchas personas les resulta sorprendente que ante el fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas la Administración […] […]
- La primera observación a hacer a quien tenga pensado mezclar cannabis con otras sustancias psicoactivas es que sería prudente conocer con anterioridad qué efectos tienen por separado cada una de ellas. Además, es preciso tener en cuenta que mezclar los efectos de ciertas sustancias puede comportar situaciones imprevistas a causa de las interacciones, por […] […]
- El menú psicoactivo de cada persona es una fórmula que depende de muchos factores y que es más flexible para unos que para otros, exactamente igual que el menú alimenticio. De la misma manera que existen múltiples dietas “de alimentos para el cuerpo”: mediterránea, vegana, vegetariana, hipocalórica, paleodieta, proteica, desintoxicante, alcalina, etc., también existen […] […]
- En un post anterior examinamos el origen de los filtros en los cigarrillos en los años cincuenta del siglo pasado; también, algunas maneras de concebir la reducción de riesgos asociada a la combustión del cannabis y, por último, algunas de las principales características de cinco de los filtros más populares en nuestro entorno. Pero […] […]
- Los motivos que llevan a alguien a utilizar un filtro cuando lía un porro pueden ser diferentes. Hay quien busca la estética o la economía; otros priorizan la salud; también hay quien busca el mejor sabor en cada calada, o una combinación de todos los motivos anteriores. A lo largo del itinerario del consumo […] […]
- Segunda parte del texto donde se abordan seis aspectos claves en relación con la calidad del cannabis. En este caso, nos ocupamos de la calidad microbiológica, la determinación de metales pesados y los contenidos de residuos pesticidas. Obtener información sobre el proceso de cultivo, el tratamiento y los cuidados que ha recibido una muestra […] […]
- El concepto cannabis connoisseur se aplica a alguien que atesora un gran conocimiento sobre este producto de consumo. Para convertirse en connoisseur se requiere sensibilidad, formación, educación y experiencia. Ser capaz de distinguir las cualidades de una muestra de cannabis implica brindar atención a aspectos que habitualmente pasan desapercibidos al gran público. En el […] […]