Recursos exteriores

RDR Cannabis

  • El consumo de cannabis ha aumentado globalmente, pero los estudios no muestran una clara relación entre su uso y el aumento de casos de esquizofrenia. Aunque el cannabis puede provocar síntomas similares a la psicosis, no siempre evoluciona hacia un trastorno psicótico. Es crucial buscar ayuda profesional en caso de síntomas alarmantes. Existen organizaciones […] […]
  • En esta entrada analizaremos la distinción entre correlación y causalidad en el debate sobre los efectos del cannabis, para evitar confusiones. A pesar de que se ha observado una relación entre el consumo de cannabis y la psicosis, ello no implica necesariamente una relación causal directa. Es fundamental evitar la estigmatización de las personas […] […]
  • Uno de los factores de protección que los clubs sociales de cannabis (CSC) ofrecen a sus miembros es el acceso a un cannabis de origen conocido que, junto con el asesoramiento personalizado en el dispensario, reduce los riesgos que presenta el cannabis que se encuentra en el mercado informal. Es decir, en la mayoría […] […]
  • En el apunte anterior repasamos las bases del estigma y sus efectos en las personas consumidoras de cannabis. En este texto intentaremos dar la vuelta al calcetín. Lo haremos con la ayuda de los estudios científicos sobre la materia y gracias al conocimiento que las ciencias sociales críticas nos ofrecen. Un elemento central para combatir […]
  • La sociedad es como un gran teatro donde cada actor tiene un papel. Si el guion de tu personaje incorpora el «factor cannabis», habrás vivido, seguro, alguna escena tensa al consumir, o habrás sido diana de reproches y juicios de valor negativos de parte de alguien que se te han quedado grabados en la memoria, […] […]
  • Si alguien desea dejar el tabaco, sea por  la razón que sea, tiene muchas opciones donde escoger. El tabaco tiene impacto sobre 1.200 millones de personas globalmente y es la causa primera  de muerte prematura evitable. Los defensores de la reducción de daños del tabaco proponen más esfuerzos educativos entorno a las alternativas […] L'entrada […]
  • Los humanos vivimos desde tiempos inmemoriales en simbiosis con las plantas, y las fumamos desde milenios atrás. Los quemadores de incienso en China las usaban en los ritos funerarios hace aproximadamente 2.700 años, y son considerados los primeros usuarios de cannabis que exploraron las finalidades psicoactivas de la planta. Es una de las […] L'entrada […]
  • En la anterior entrada del blog abordamos la cuestión de las extracciones de la marihuana más conocidas en nuestro entorno que no necesitan solventes para ser elaboradas. En este texto, conoceremos algunas de las extracciones con más riesgos asociados y que requieren técnicas más complejas a la hora de la manipulación de la materia […] […]
  • La red va repleta de posts, reels, unboxings y reviews sobre nuevas genéticas, métodos de cultivo, tendencias de consumo o productos del cannabis. Navegando por esta nueva ola, también encontramos a los y las influencers, canales de Youtube especializados y múltiples organizaciones dedicadas a la educación y la divulgación. A lo largo de la […] […]
  • El cannabis es una planta rica y compleja formada por una gran diversidad de compuestos psicoactivos. Pero no todos sus compuestos psicoactivos tienen efectos psicotrópicos; dicho de otra manera, no todos “colocan”. Es algo que empieza a ser entendido con la popularización del CBD (cannabidiol). El THC (tetrahidrocannabinol), entre otras cosas, “coloca”; el CBD, […] […]

Energy Control

  • por Claudio Vidal
    No solo las estadísticas hablan por sí mismas, también la propia observación que podamos realizar a nuestro alrededor. El consumo de alcohol es omnipresente en nuestra sociedad. Se trata de uno de los consumos más antiguos que existen y que más ha impregnado nuestra sociedad. Sin embargo, sus consecuencias negativas alcanzan cifras estratosféricas. Algunas de… […]
  • por Claudio Vidal
    Con frecuencia aparecen en los medios noticias sobre el karkubi, una supuesta mezcla de hachís con benzodiacepinas. Veamos qué sabemos sobre el tema. La entrada Karkubi se publicó primero en Energy Control.
  • por Claudio Vidal
    Aunque el fentanilo es el que más atención mediática ha recibido, debido a la dramática situación de América del Norte, su presencia en los mercados de drogas europeos es anecdótica. Sin embargo, un nuevo grupo de opioides sintéticos, los nitazenos, ha hecho saltar las alarmas en algunos países. Veamos qué sabemos de ellos hasta el […]
  • por Madrid
    Artículo elaborado por el equipo de voluntarias de la comisión de género de Madrid, quienes, impulsadas por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, han decidido abordar el fenómeno del chemsex. A través de un análisis crítico y reflexivo, se busca desestigmatizar esta práctica, promoviendo una comprensión más profunda de sus […]
  • por Claudio Vidal
    ¿Consumes drogas? ¿Cuántas? ¿Por qué? Estas son algunas de las preguntas planteadas en la última Encuesta Web Europea sobre Drogas, lanzada por la Agencia Europea sobre Drogas (EUDA). Dirigida a personas mayores de 18 años que hayan consumido drogas, la encuesta pretende mejorar la comprensión de los patrones de consumo de drogas en Europa y ayudar a definir las… […]
  • por Claudio Vidal
    Pureza y adulteración de la LSD vistas en nuestros servicios de análisis. La LSD es una sustancia realmente interesante y su evolución en los últimos años no lo ha sido menos. Además de la vertiente de la exploración psicodélica, su consumo en la fiesta sigue estando presente, aunque en menor medida que otras sustancias. En… […]
  • por Claudio Vidal
    En los últimos tiempos, el mercado de la MDMA anda un poco revuelto. Los comprimidos con altas dosis de MDMA son cada vez menos frecuentes y se observa un aumento de la adulteración con catinonas sintéticas. Una de las catinonas más detectadas recientemente es la 4-CMC o clefedrona. Este artículo proporciona información sobre ella. ¿Qué… […]
  • por Alicia
    El prohibicionismo y el antidopaje comparten fracaso. Ambas políticas pretendían acabar con lo que entendían como un problema social y de salud pública, pero acabaron generando nuevos problemas: crímenes asociados al mercado no regulado (el ilegal) o el uso político del antidopaje y del prohibicionismo para perseguir la disidencia interna o derrocar gobiernos considerados ilegítimos […]
  • por Claudio Vidal
    En el número anterior nos adentramos en uno de los temas más polémicos en materia de reducción de riesgos y daños de los últimos años: los cigarrillos electrónicos. En esta segunda parte, repasaremos algunos aspectos prácticos que pueden ser de utilidad para favorecer el abandono del tabaco. La entrada Nicotina y reducción de riesgos (2ª […]
  • por Claudio Vidal
    En este artículo ofrecemos algunos datos importantes sobre la 3-MMC, un derivado sintético de la catinona, cuya presencia en el mercado de las drogas aumentó en los últimos años. A primeros de mayo de 2022, la Policía Nacional publicó una nota de prensa en la que comunicaba la incautación, por primera vez en España, de… […]